top of page

La sostenibilidad empresarial toma impulso en Castellón: Baladre participa como entidad ponente en la jornada sobre Huella de Carbono y Ley 6/2022

  • Foto del escritor: Baladre
    Baladre
  • 8 jul
  • 4 Min. de lectura

La jornada, organizada por la Cámara de Comercio de Castellón e IVACE+i, marcó un hito en el compromiso de las empresas valencianas con la acción climática


El pasado [fecha], la Cámara de Comercio de Castellón, con el apoyo de IVACE+i, organizó una jornada técnica de alto valor estratégico dirigida a empresas interesadas en comprender y adaptarse a los requerimientos de la Ley 6/2022, de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana. Desde Baladre Desarrollo tuvimos el honor de participar como entidad ponente, compartiendo conocimientos, experiencias y herramientas prácticas para apoyar al tejido empresarial en el cálculo y gestión de su huella de carbono.

En un contexto global donde la sostenibilidad ya no es un complemento sino un eje central del modelo de negocio, esta jornada demostró que las empresas valencianas están dando pasos decididos hacia la transformación ecológica y digital, conscientes del valor que aporta actuar con responsabilidad ambiental, no solo por cumplimiento normativo, sino también por competitividad, eficiencia e impacto social positivo.


Un nuevo marco legal que exige acción empresarial

La Ley 6/2022 supone un antes y un después en la política climática de la Comunitat Valenciana. Con ella, se establecen nuevas obligaciones para empresas públicas y privadas, que deberán medir, reportar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, en coherencia con los compromisos adquiridos en el marco europeo (Pacto Verde Europeo) y nacional (Ley 7/2021 de Cambio Climático).

Durante la jornada se explicó que el cumplimiento de esta ley no solo es una exigencia legal para ciertos sectores y tamaños empresariales, sino también una oportunidad estratégica para acceder a ayudas, participar en licitaciones públicas sostenibles y diferenciarse en un mercado cada vez más orientado hacia la economía verde.


Baladre Desarrollo: aportando visión y herramientas desde la práctica

En nuestra intervención como ponentes desde Baladre Desarrollo, abordamos los principales aspectos técnicos y estratégicos que deben conocer las empresas para gestionar adecuadamente su huella de carbono. La ponencia estuvo a cargo de nuestro CEO, Edgar Granell, especialista en sostenibilidad empresarial, quien desglosó los siguientes contenidos:


Obligaciones legales para las empresas en huella de carbono y adaptación climática: Se analizaron los umbrales de aplicación de la normativa, los sectores más afectados y el cronograma de implementación progresiva previsto en la Ley 6/2022. También se explicó cómo esta obligación se cruza con otras normativas estatales y europeas, como la Directiva CSRD de reporte de sostenibilidad o los criterios de taxonomía verde.


Contexto normativo europeo, nacional y autonómico: Se ofreció una panorámica clara del entramado regulador que configura el entorno actual en materia de sostenibilidad: desde los objetivos climáticos de la UE al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), pasando por las estrategias autonómicas de mitigación y resiliencia frente al cambio climático.


Registro Valenciano de Huella de Carbono: Explicamos cómo funciona este instrumento creado por la Generalitat Valenciana para registrar, seguir y verificar las emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas valencianas, así como los beneficios asociados a su inscripción (visibilidad, cumplimiento, acceso a ayudas…).


Contratación pública verde y ayudas: Uno de los aspectos más valorados por las empresas asistentes fue conocer que cumplir con el registro y la reducción de emisiones se está convirtiendo en un criterio clave en la contratación pública, y que cada vez más líneas de financiación exigen demostrar avances en sostenibilidad.


Cómo calcular y registrar la huella de carbono en la empresa

En la segunda parte de la intervención, nos centramos en ofrecer una guía práctica y accesible para que las empresas puedan dar sus primeros pasos en el cálculo de la huella de carbono. Abordamos:

  • Los principios metodológicos más reconocidos a nivel internacional: GHG Protocol, ISO 14064, ISO 14067.

  • La diferenciación entre Alcance 1, 2 y 3: emisiones directas, indirectas por energía y otras emisiones asociadas a la cadena de valor.

  • Ejemplos reales de empresas que ya han implementado su sistema de medición y reducción.

  • Recomendaciones sobre herramientas y consultorías especializadas para aquellas empresas que quieren avanzar con rigor y trazabilidad.

Nuestro enfoque fue eminentemente práctico, enfocado en resolver dudas y animar a las empresas a ver el cálculo de la huella no como una carga, sino como un instrumento de gestión estratégica y mejora continua.


Una jornada inspiradora, un paso hacia el futuro

Desde Baladre Desarrollo valoramos muy positivamente la participación activa de las empresas asistentes, que demostraron una actitud abierta y constructiva hacia la transición ecológica. Muchas de ellas compartieron sus preocupaciones, experiencias y también su interés por avanzar hacia modelos más sostenibles, conscientes de que la regulación va en esa dirección y que es mejor anticiparse que reaccionar.

Estamos convencidos de que jornadas como esta son fundamentales para fortalecer el ecosistema empresarial valenciano frente al reto climático. Requieren la implicación de las administraciones públicas, el compromiso técnico de entidades como la nuestra y, sobre todo, el liderazgo valiente del sector privado.


¿Cómo puede ayudarte Baladre?

Si tu empresa está en proceso de adaptación a la Ley 6/2022, o quiere empezar a calcular su huella de carbono y diseñar un plan de reducción de emisiones, desde Baladre Desarrollo te ofrecemos:

  • Diagnóstico personalizado de obligaciones normativas

  • Asesoramiento técnico para cálculo y registro de la huella de carbono

  • Formación a equipos técnicos y directivos

  • Diseño de planes de sostenibilidad y estrategias net zero

  • Acompañamiento en procesos de licitación y acceso a ayudas

Porque ser parte de la solución climática es también una ventaja competitiva.


Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de hola@baladredesarrollo.es o visitar nuestra web para más información.

ree

 
 
 

Comentarios


© 2025 Baladre desarrollo e inversiones S.L. Aviso legal

bottom of page